
3° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL – FINCA CBA
VANDANA SHIVA, reconocida filósofa y escritora india, activista en favor del eco feminismo y gran contribuyente intelectual en campañas activistas por los derechos de propiedad intelectual, biodiversidad y bioética, visita la Argentina en el marco del 3er Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA.
Contaremos también con la presencia de la destacada periodista de investigación, documentalista y escritora francesa MARIE-MONIQUE ROBIN, realizadora de más de 40 películas. Sus documentales tratan de la situación de los derechos humanos en el mundo, especialmente en América Latina, y se concentran en el actual impacto en la salud y el ambiente del modelo de producción agroindustrial.
*** PROGRAMA DE ACTIVIDADES ***
*** JUEVES 9 de JUNIO ***
14.00hs – Radio abierta del programa «Bajo el mismo sol», con Vandana Shiva, Marie-Monique Robin y Florencia Santucho, directora del FINCA.
Lugar: Auditorio de Radio Nacional (General Paz esq. Sta Rosa)
Entrada: Libre y gratuita
17.00hs – Mesa Debate “Soberanía Alimentaria: fuerzas y resistencias frente al modelo de agricultura industrial”, con Marie-Monique Robin, Vandana Shiva y Florencia Santucho.
Lugar: Auditorio Hugo Chávez, Pab. Venezuela, UNC.
Entrada: Libre y gratuita
http://ffyh.unc.edu.ar/
Actividades a cargo de la Alianza Francesa de Córdoba:
18.00hs – «El Mundo Según Monsanto». Dir: Marie-Monique Robin. Documental, 108min. Francia 2008 + debate con la directora.
20.30hs – «Las Cosechas del Futuro». Dir: Marie-Monique Robin. Documental, 95min. Francia 2012 + presentación de la directora.
Lugar: Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49)
Entrada: $50 general, $5 socios del Cineclub.
*** VIERNES 10 de JUNIO ***
12.00hs – Almuerzo popular orgánico: locro vegetariano. Estarán presentes las invitadas y el equipo FINCA Córdoba y Buenos Aires.
Lugar: Bloqueo a Monsanto (Ruta A88, km 9,5)
Entrada: Libre y gratuita. La porción de locro tendrá un precio popular. Pedimos por favor que lleven un recipiente y una cuchara, para no utilizar plásticos!!!
14.00hs – Charla abierta “Soberanía Alimentaria. La salud frente a la amenaza de los agrotóxicos” con Vandana Shiva y Marie-Monique Robin.
Lugar: Bloqueo a Monsanto (Ruta A88, km 9,5)
Entrada: Libre y gratuita.
17.00hs – Proyección de películas FINCA, presentadas por las invitadas:
«Crecimiento Sagrado!». Dir: Marie-Monique Robin. Documental, 90min. Francia 2015.
«El Costo Humano de los Agrotóxicos». Dir: Pablo Ernesto Piovano. Documental, 11min. Argentina 2014.
Lugar: Escuela Héctor Valdivieso (Hnos. La Salle 651, Malvinas Argentinas 3ra Sección).
Entrada: Libre y gratuita.
2020

Tercer webinar: “Salud integral, cuidados y autocuidados”

Tercer webinar: “Salud integral, cuidados y autocuidados”
Jueves 6 de agosto – 17 hs Bolivia / Paraguay – 18hs Argentina
Podés seguir este Webinar en vivo a través de nuestra página de Facebook o por Zoom (info por mensaje privado)
Moderado por: Eliana Pedraza (Argentina) | Lic en Psicología, Coordinadora de proyectos de la institución Ágora para la Responsabilidad Social.
Participan: María Yarati (Paraguay) | Educadora e Integrante de la Plataforma de Mujeres y Jóvenes del Chaco (Tarija).
Marina Ibáñez (INTI- Chaco Boliviano) | Dirigente de la Organización del Pueblo Originario Guaraní.
Dolores Gonzalez (Argentina) | Presidenta del Consejo de la Comunidad Aborigen Caiastas (etnia Mocoví, Cayasta, Departamento Garay, Provincia de Santa Fe)
Más información a través de nuestras redes sociales:
Mail >> colectivodemujereschacoamerica@gmail.com
Facebook >> https://web.facebook.com/colectivomujeresdelchacoamericano
Instagram >> @chaqueñas
Twitter >> @colectivogran
#AisladasPeroNoSolas #COVID19 #Formacion #ColectivoMujeresChaco
2020

#CinemaAtticCuarentena Semana 11

#CinemaAtticCuarentena Semana 11 Siete cortometrajes Españoles premiados en Festivales Internacionales para ver esta semana online. Disponibles hasta el Domingo 26 Abril. Una iniciativa de CinemaAttic con el apoyo de Instituto Cervantes y Spain Culture & Science UK. Cada semana una Selección nueva con Siete Cortometrajes Básicos de la Historia Moderna del Cine Español – en abierto y con subtítulos en inglés. Podes verlos a través de la web de CinemaAttic y votar vuestros favoritos en el evento de Facebook
Todos los domingos a la 1pm (Horario UK), terminamos la semana juntos con #CinemaAtticVermouth / Ver
Disfrutadlos y no os olvidéis las 3 cosas importantes: Watch➡Vote
️
➡
AQUÍ ESTÁ LA SELECCIÓN DE LA SEMANA 11:
Podes ver los cortometrajes a través de este link: https://bit.ly/2XoZAYW
Y votar vuestros favoritos vía este link:
2002

Entre Paréntesis

Encuentros con artistas visuales para entrevistas hogareñas
Centro Cultural España Córdoba
Junio 2020
La creación, gestión y recepción del arte contemporáneo se está modificando estas nuevas condiciones de vida, tras la aparición del COVID 19.
Es por esto que el CCEC pensó en lanzar el ciclo entre paréntesis para conocer cómo están viviendo este confinamiento lxs artistas contemporáneos. Darle visibilidad a sus producciones y poner en agenda las transformaciones que estamos viviendo. Poner el acento en los procesos de creación, en los datos biográficos que construyen una narrativa, una poética del presente.
Una bitácora colectiva y audiovisual.
Un registro.
Una memoria activa que capte nuestras sensaciones, percepciones y reacciones ante el confinamiento.
Será un ciclo de diez entrevistas elegidos a través de la metodología de bola de nieve. Donde lxs artistas narran en primera persona experiencias, proyectos y sentires en relación al encierro y su producción.
Coordina Dianela Paloque.
Contenidos: Natalia Albanese Gisbert.
Técnica Eimi Pouli
+ info y CCEspCordoba