
Festival Internacional Docta Comics 4ta edición.
El Festival Internacional Docta Comics llega a su 4ª edición, que tendrá lugar los días 7,8 y 9 de junio en el Centro Cultural España Córdoba.
El evento busca darle un fuerte impulso a la producción editorial logrando un diálogo entre historietistas emergentes, consagrados y productores del medio.
Con stands y una gran oferta de propuestas y diversidad de material desarrollado con múltiples métodos de reproducción: desde fanzines hasta libros de grandes tiradas, la aplicación de diversos medios en su producción y contenido es un reflejo del panorama del género del cómic y publicaciones de actualidad.
Además, se realizarán talleres y charlas con los objetivos de difundir herramientas para el perfeccionamiento y el desarrollo de historietas y dar a conocer las experiencias de los autores invitadxs en relación a una diversidad de temas. Entre las temáticas principales encontramos: uso de materiales, métodos de trabajo, obsesiones personales, documentación, objetivos, diferentes maneras de encarar un proyecto, cómo darse a conocer en el mundo del cómic, los primeros pasos como historietista, los errores cometidos y más comunes a la hora de producir, entre otros.
CRONOGRAMA
Durante los tres días los stands de comics abrirán a las 15h.
JUEVES 7
TALLERES
14H A 16H
HISTORIETA DESDE 0. ESTILO COMPOSICIÓN Y NARRATIVA A CARGO DE COLO MAJOX
COMIENZA EL TALLER CON TEORÍA DEL CÓMIC, LUEGO SE CREARÁ UNA PÁGINA DE HISTORIETA EN DONDE LXS ALUMNXS VAN A APLICAR LOS CONCEPTOS TEÓRICOS.
NO HACE FALTA SABER DIBUJAR, LA IDEA ES APLICAR EL CONCEPTO DE NARRATIVA Y COMPOSICIÓN EN UNA PÁGINA.
TALLER PARA TODO PÚBLICO – INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO – BONO ARTISTA $100
16H A 18H
UNA IDEA NO ES GUIÓN CON DIEGO ARANDOJO
OFRECE HERRAMIENTAS QUE AYUDEN A DETECTAR POTENCIAL EN CADA IDEA Y, EVENTUALMENTE, VOLCARLA AL FORMATO DE LA HISTORIETA.
TALLER PARA TODO PÚBLICO – INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO – BONO ARTISTA $100
CHARLAS
19 A 20H
MARCOS VERGARA COMO INVITADO. MODERA DIEGO ARANDOJO
20 A 21H
DIEGO ARANDOJO INVITADO. MODERA DAMIÁN CONNELLY
20H
SUELTA DE GLOBOS
PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA
VIERNES 8
TALLERES
14H A 16H
TALLER DE AUTOEDICIÓN A CARGO DE MARCOS VERGARA
DISEÑO DE LIBRO PARA EL QUE QUIERA AUTOEDITARSE. DIGITALIZACIÓN DE HISTORIETAS, USO DE MEDIOS DIGITALES, LIMPIEZA DE ORIGINALES, FORMATOS DE ENTREGA. UN TALLER PARA DIBUJANTES QUE COMIENZAN A PROFESIONALIZARSE.
TALLER PARA TODO PÚBLICO – INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO – BONO ARTISTA $100
16H A 18H
MASTERCLASS DE COLOR POR ARIEL OLIVETTI
PROCESO PERSONAL EN EL QUE EL ARTISTA COLOREA DIGITALMENTE UNA ILUSTRACIÓN, USO DE CANALES, CAPAS Y COLOREADO EN PHOTOSHOP.
TALLER PARA TODO PÚBLICO – INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO – BONO ARTISTA $100
CHARLAS
18 A 20H
COLO MAJOX INVITADA. MODERA DIEGO ARANDOJO.
20 A 21H
JAVIER OLIVARES COMO INVITADO. MODERA IVÁN LOMSACOV
SÁBADO 9
TALLERES
11H A 13H
TALLER DE LIBRO TROQUELADO LAS MANOS DE NICO LEPKA
EL TALLER CONSISTE EN ARMAR UN LIBRO EN BASE DE UNA HOJA. BASÁNDOSE EN EL MODELO DEL LIBRO LAS MANOS. EL LIBRO-OBJETO UNA VEZ ARMADO ES RELLENADO CON EL CONTENIDO QUE CADA NIÑX QUIERA, DEJÁNDOLE LA EXPERIENCIA DE ARMAR SU PROPIO LIBRO, PUEDEN DIBUJAR, ESCRIBIR, HACER LO QUE QUIERAN. LA META DEL TALLER ES MOSTRAR Y HACER CREAR UN LIBRO DESDE UNA SIMPLE HOJA, CON UN PROCESO SENCILLO QUE RESULTA EN UN FORMATO POCO COMÚN PARA LA LECTURA.
TALLER PARA NIÑOS – INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO – ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
13H A 15H
TÉCNICAS DE ENTINTADO A CARGO DE LAURI FERNÁNDEZ
PROPONE ACERCAR A QUIENES SE ESTÁN INICIANDO EN EL DIBUJO, TÉCNICAS DE ENTINTADO Y CONSEJOS ÚTILES PARA EL PLANTEADO DE HISTORIETAS.
TALLER PARA TODO PÚBLICO – INSCRIPCIÓN PREVIA – CUPO LIMITADO – BONO ARTISTA $100
15H A 17H
EL ENIGMA PERTIERRA, MASTERCLASS DE JAVIER OLIVARES
EL ENIGMA PERTIERRA ES EL MATERIAL QUE HA REUNIDO Y VENIDO PUBLICANDO EN EL BLOG DEL MISMO TÍTULO: PORTADAS, ILUSTRACIONES, PÁGINAS DE CÓMIC Y ALGÚN NUEVO MATERIAL DESCUBIERTO RECIENTEMENTE.
CHARLAS
18 A 19H
LAURI FERNÁNDEZ COMO INVITADA. MODERA DIEGO ARANDOJO
19 A 20H
ARIEL OLIVETTI INVITADO. MODERA IVÁN LOMSACOV
20H
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA NECRONOMICÓN:EL LIBRO DEL INFIERNO
PARA INSCRIPCIONES A LOS TALLERES DEBES MANDAR UN EMAIL A INSCRIPCIONES@CCEC.ORG.AR CON TUS DATOS PERSONALES:
- NOMBRE Y APELLIDO
- TELÉFONO DE CONTACTO
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL DOCTA, TALLERES Y ARTISTAS: AQUÍ
UN FESTIVAL HECHO POR AMANTES DEL CÓMIC
Docta es el evento que proyectó Diego Cortés; el que sus amigos y copilotos junto con el Centro Cultural España Córdoba se encargaron de concretar cuando el poderoso motor del guionista y editor del sello llanto de mudo se apagó, 60 días antes de la primera edición, en 2015.
Desde el 2015 y hasta ahora, el Docta Cómic se fue instalando como un refugio del arte de tebeo, un espacio que encuentra a artistas y lectores del cómic y propone desde donde aprender y facultarse en el mundo del cómic.
Participaron de ediciones anteriores artistas locales, nacionales e internacionales que navegan por el mundo de las historietas desde hace ya varios años. En la edición de este año, participará del festival el ilustrador y autor de cómics javier olivares, de españa.
2020

Tercer webinar: “Salud integral, cuidados y autocuidados”

Tercer webinar: “Salud integral, cuidados y autocuidados”
Jueves 6 de agosto – 17 hs Bolivia / Paraguay – 18hs Argentina
Podés seguir este Webinar en vivo a través de nuestra página de Facebook o por Zoom (info por mensaje privado)
Moderado por: Eliana Pedraza (Argentina) | Lic en Psicología, Coordinadora de proyectos de la institución Ágora para la Responsabilidad Social.
Participan: María Yarati (Paraguay) | Educadora e Integrante de la Plataforma de Mujeres y Jóvenes del Chaco (Tarija).
Marina Ibáñez (INTI- Chaco Boliviano) | Dirigente de la Organización del Pueblo Originario Guaraní.
Dolores Gonzalez (Argentina) | Presidenta del Consejo de la Comunidad Aborigen Caiastas (etnia Mocoví, Cayasta, Departamento Garay, Provincia de Santa Fe)
Más información a través de nuestras redes sociales:
Mail >> colectivodemujereschacoamerica@gmail.com
Facebook >> https://web.facebook.com/colectivomujeresdelchacoamericano
Instagram >> @chaqueñas
Twitter >> @colectivogran
#AisladasPeroNoSolas #COVID19 #Formacion #ColectivoMujeresChaco
2020

#CinemaAtticCuarentena Semana 11

#CinemaAtticCuarentena Semana 11 Siete cortometrajes Españoles premiados en Festivales Internacionales para ver esta semana online. Disponibles hasta el Domingo 26 Abril. Una iniciativa de CinemaAttic con el apoyo de Instituto Cervantes y Spain Culture & Science UK. Cada semana una Selección nueva con Siete Cortometrajes Básicos de la Historia Moderna del Cine Español – en abierto y con subtítulos en inglés. Podes verlos a través de la web de CinemaAttic y votar vuestros favoritos en el evento de Facebook
Todos los domingos a la 1pm (Horario UK), terminamos la semana juntos con #CinemaAtticVermouth / Ver
Disfrutadlos y no os olvidéis las 3 cosas importantes: Watch➡Vote
️
➡
AQUÍ ESTÁ LA SELECCIÓN DE LA SEMANA 11:
Podes ver los cortometrajes a través de este link: https://bit.ly/2XoZAYW
Y votar vuestros favoritos vía este link:
2002

Entre Paréntesis

Encuentros con artistas visuales para entrevistas hogareñas
Centro Cultural España Córdoba
Junio 2020
La creación, gestión y recepción del arte contemporáneo se está modificando estas nuevas condiciones de vida, tras la aparición del COVID 19.
Es por esto que el CCEC pensó en lanzar el ciclo entre paréntesis para conocer cómo están viviendo este confinamiento lxs artistas contemporáneos. Darle visibilidad a sus producciones y poner en agenda las transformaciones que estamos viviendo. Poner el acento en los procesos de creación, en los datos biográficos que construyen una narrativa, una poética del presente.
Una bitácora colectiva y audiovisual.
Un registro.
Una memoria activa que capte nuestras sensaciones, percepciones y reacciones ante el confinamiento.
Será un ciclo de diez entrevistas elegidos a través de la metodología de bola de nieve. Donde lxs artistas narran en primera persona experiencias, proyectos y sentires en relación al encierro y su producción.
Coordina Dianela Paloque.
Contenidos: Natalia Albanese Gisbert.
Técnica Eimi Pouli
+ info y CCEspCordoba