
Invicines (el cine de los invisibles)
El Festival de Cine de los invisibles, del 3 al 10 de septiembre.
http://invicines.blogspot.com.ar/
Sábado 3
Talleres simultáneos de cine express en Centro de salud 57 del IPV de Argüello, Centro Cultural de Villa Libertador, Parque Integrador de Unquillo y Barrio Comechingones de Cuesta Blanca. Se realizarán cortometrajes con los asistentes, en un día, desde la idea al rodaje final (la edición se hará en la semana para que estos cortos puedan ser estrenados el último día de festival).
Domingo 4
20 horas. Proyección de la película «Pibe chorro» de Andrea Testa (Buenos Aires) en el Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401). Charla debate con sus realizadores.
Lunes 5
Por la mañana. Ventana Invicines – Proyección en el Penal de San Martín (Bs As) con el Espacio Rancho Aparte. // 14 horas. Proyección de la sección «El último rayo de sol», cortometrajes de terror enviados a convocatoria libre, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 16.30 horas. Taller de actuación por Octavio Bertone, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 19 horas. Proyección de la película «59» de Carolina Testa (Córdoba) en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). Charla debate con sus realizadores.
Martes 6
14 horas. Proyección de la sección «Berretín visual», cortometrajes de música enviados a convocatoria libre, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). // 16.30 horas. Taller de guión por Greta Molas, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). // 19 horas. Proyección de la película «El Chavo» de Lucía Rineri (Córdoba), en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). Charla debate con sus realizadores.
Miércoles 7
9 horas. Proyecciones y taller de Camila Sosa Villada en la Cárcel de Bouwer mujeres. // 14 horas. Proyecciones en la Cárcel de Bouwer hombres. // 14 horas. Proyección de la sección «Disrupciones juveniles», cortometrajes de jóvenes enviados a convocatoria libre, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 16.30 horas. Proyección de la sección «Ventana iberoamericana», cortometrajes enviados a convocatoria libre, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 18 horas. Conversatorio con Federico Jacobi (de Clúster Buenos Aires) en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 19.30 horas. Proyección de la película «El arrullo de la araña» de José Campusano, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). Charla debate con Federico Jacobi (del equipo realizativo).
Jueves 8
14 horas. Proyección de la sección «Ojos al cielo», cortometrajes entorno a la naturaleza y la humanidad enviados a convocatoria libre, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). // 16.30 horas. Taller de fotoperiodismo por Nicolás Talone, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba. // 19 horas. Proyección de la sección «Planeta corazón»: los cortometrajes «Los Maricones» de Daniel Tortosa (Córdoba), «Putta» de Lilian de Alcántara (Foz do Iguaçu), «Rompecabezas trans» y «Mi voz lesbiana» de Colectivo Mujeres al borde, (Buenos Aires y Ecuador), en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). Charla con realizadores y protagonistas.
Viernes 9
9 horas. Taller de videoclip por Julieta Seco, Noelia González y Mariangel Magaquian en Complejo Esperanza. // 14 horas. Proyección de la sección «Aeropuertos», cortometrajes realizados en contexto de encierro y enviados a convocatoria libre, en el Centro Cultural Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera y Rodríguez Peña). // 16.30 horas. Proyección de la sección «Ciclamen en verano», cortometrajes enviados a convocatoria libre, en el Centro Cultural Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera y Rodríguez Peña). // 19 horas. Proyección de la película «Silvia» de Paula Kuschnir (Santa Fe), en el Centro Cultural Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera y Rodríguez Peña).
Sábado 10
14 horas. Proyección de la sección «Primeras luces», cortometrajes infantiles enviados a convocatoria libre, en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49). // 18 horas. Cierre del festival con la proyección de los cortometrajes realizados en talleres de cine express, en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49).
2020

Tercer webinar: “Salud integral, cuidados y autocuidados”

Tercer webinar: “Salud integral, cuidados y autocuidados”
Jueves 6 de agosto – 17 hs Bolivia / Paraguay – 18hs Argentina
Podés seguir este Webinar en vivo a través de nuestra página de Facebook o por Zoom (info por mensaje privado)
Moderado por: Eliana Pedraza (Argentina) | Lic en Psicología, Coordinadora de proyectos de la institución Ágora para la Responsabilidad Social.
Participan: María Yarati (Paraguay) | Educadora e Integrante de la Plataforma de Mujeres y Jóvenes del Chaco (Tarija).
Marina Ibáñez (INTI- Chaco Boliviano) | Dirigente de la Organización del Pueblo Originario Guaraní.
Dolores Gonzalez (Argentina) | Presidenta del Consejo de la Comunidad Aborigen Caiastas (etnia Mocoví, Cayasta, Departamento Garay, Provincia de Santa Fe)
Más información a través de nuestras redes sociales:
Mail >> colectivodemujereschacoamerica@gmail.com
Facebook >> https://web.facebook.com/colectivomujeresdelchacoamericano
Instagram >> @chaqueñas
Twitter >> @colectivogran
#AisladasPeroNoSolas #COVID19 #Formacion #ColectivoMujeresChaco
2020

#CinemaAtticCuarentena Semana 11

#CinemaAtticCuarentena Semana 11 Siete cortometrajes Españoles premiados en Festivales Internacionales para ver esta semana online. Disponibles hasta el Domingo 26 Abril. Una iniciativa de CinemaAttic con el apoyo de Instituto Cervantes y Spain Culture & Science UK. Cada semana una Selección nueva con Siete Cortometrajes Básicos de la Historia Moderna del Cine Español – en abierto y con subtítulos en inglés. Podes verlos a través de la web de CinemaAttic y votar vuestros favoritos en el evento de Facebook
Todos los domingos a la 1pm (Horario UK), terminamos la semana juntos con #CinemaAtticVermouth / Ver
Disfrutadlos y no os olvidéis las 3 cosas importantes: Watch➡Vote
️
➡
AQUÍ ESTÁ LA SELECCIÓN DE LA SEMANA 11:
Podes ver los cortometrajes a través de este link: https://bit.ly/2XoZAYW
Y votar vuestros favoritos vía este link:
2002

Entre Paréntesis

Encuentros con artistas visuales para entrevistas hogareñas
Centro Cultural España Córdoba
Junio 2020
La creación, gestión y recepción del arte contemporáneo se está modificando estas nuevas condiciones de vida, tras la aparición del COVID 19.
Es por esto que el CCEC pensó en lanzar el ciclo entre paréntesis para conocer cómo están viviendo este confinamiento lxs artistas contemporáneos. Darle visibilidad a sus producciones y poner en agenda las transformaciones que estamos viviendo. Poner el acento en los procesos de creación, en los datos biográficos que construyen una narrativa, una poética del presente.
Una bitácora colectiva y audiovisual.
Un registro.
Una memoria activa que capte nuestras sensaciones, percepciones y reacciones ante el confinamiento.
Será un ciclo de diez entrevistas elegidos a través de la metodología de bola de nieve. Donde lxs artistas narran en primera persona experiencias, proyectos y sentires en relación al encierro y su producción.
Coordina Dianela Paloque.
Contenidos: Natalia Albanese Gisbert.
Técnica Eimi Pouli
+ info y CCEspCordoba