Córdoba marchó por Santiago Maldonado

A un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, miles de personas se unieron ayer en las calles de esta ciudad en la marcha por su aparición con vida, un pedido que tuvo una importante réplica y adhesión en varios puntos del país.

 

Alrededor de 80 mil personas, cálculo de los referentes de la organización de este reclamo, salieron a la calle en una marcha pacífica y con miles de colores junto a las organizaciones de Derechos Humanos, sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y autoconvocadxs, a exigir una vez más la aparición con vida de Santiago Maldonado.

 

 

Su rostro plagó las pancartas, banderas y carteles junto a los signos de pregunta enormes que cuestionaban ¿Dónde está?. Banderas whipala flameando, murgas y gente bailando y cantando forman parte de las imágenes de esta concentración que plagó varias cuadras del centro de Córdoba desde las 18 hasta poco más de las 20hs.

 

Bajo la consigna principal APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO, ¡EL ESTADO ES RESPONSABLE!, la movilización se concentró en Colón y Cañada y avanzó hasta la avenida Hipólito Yrigoyen frente al Paseo del Buen Pastor, donde los organismos de DDHH leyeron un documento de once puntos, que exigió principalmente la aparición del jóven y donde también se recalcó la «responsabilidad del Estado nacional por la aparición con vida» de Santiago, además de rechazar la estigmatización de la comunidad mapuche y las luchas sociales.

Por otro lado, en Buenos Aires los organizadores calculan que marcharon 250 mil personas.

Citamos a Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, que habló frente a la multitud en Plaza de Mayo:

 “Siguen negando la desaparición en manos de la Gendarmería y pareciera que negaran hasta su propia existencia”, expresó. “En ningún momento se cuestionó el accionar de esta fuerza el día de la represión en la comunidad mapuche de la cual fue testigo el mundo. Lo único que hicieron fue cuestionar a Santiago, a sus amigos y a su familia. Somos maltratados por la señora ministra de Seguridad, que ha demostrado no estar capacitada para ocupar ese puesto. Y tampoco esclarecer la desaparición de Santiago. Somos hostigados con informaciones falsas que lo único que hacen es sembrar la desesperanza en mi familia. Tenemos que soportar declaraciones de funcionarios que lo único que hacen es aportar dudas y confusiones. Nuestra familia ha colaborado desde el primer día con todos los requerimientos”. Con respecto a las muestras de ADN manifestó: “Jamás nos negamos porque negarse sería no querer tener a Santiago”.

Lamentablemente, la movilización en Buenos Aires y en El Bolsón fueron reprimidas y hubo detenidos cuando la marcha se desconcentraba.

La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) en un comunicado oficial, repudió la violenta represión y las detenciones que realizó la Policía de la Ciudad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras la multitudinaria movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Los detenidos son 31 y hasta esta mañana seguían incomunicados.

Entre ellos hay dos comunicadores que cubrían la marcha, miembros de la Red Nacional de Medios Alternativos: Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Hugo Medone.

Las detenciones se produjeron anoche, aproximadamente a las 22 hs, cuando la policía respondió con represión al intento de unos pocos manifestantes que quedaban en la Plaza de Mayo de voltear las vallas que impedían la llegada a la Casa Rosada.

 

 

 

Registro fotográfico: Mariela Díaz

Redacción y edición: Ludmila Ludueña

2/09/2017

www.eterogenia.com.ar

Domingo

Sábado

Andergraund

Horarios: Martes16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 09:30hs

TDK 90S

Horarios: Martes 21:00 hs
Repetición: Sábados 21:00 hs

Viernes

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 22:00 – 24:00