Los derechos cruzando el muro

El CELS presentó la segunda investigación del Equipo de Salud Mental. «Cruzar el muro, desafíos y propuestas para la externación del manicomio».

Macarena Sabin Paz y Víctor Rodríguez, del Equipo de Salud Mental del Centro de Estudios Legales y Sociales, presentaron el libro “Cruzar el Muro: desafíos y propuestas para la externación del manicomio” en Ciudad sin mar.

“Trabajamos con las personas que están privadas de su libertad por razones de salud mental”, explicaron desde el equipo. La primera publicación del CELS sobre este tema, Vidas arrasadas, se publicó en 2008 y abordó la situación de las personas en los asilos psiquiátricos argentinos. Es un texto de tinte denunciativo, y reflexiona sobre las pácticas y violaciones de Derechos Humanos en contextos de encierro.

Cruzar el muro, la segunda entrega del equipo, presenta una mirada desde la política sanitaria, y los derechos por fuera del manicomio. “Desde la sanción de la Ley de Salud Mental (2010), la agenda de trabajo del equipo se ha diversificado”, refirió Víctor Rodríguez.  Esta vez, la publicación “tiene una lógica más propositiva, y más centrada en proponer cuestiones específicas en política pública”.

 

El texto

Ya está disponible la edición digital de Cruzar el muro. Desafíos y propuestas para la externación del manicomio. AQUI se puede acceder al informe.

Esta investigación ofrece un recorrido por los derechos que deben ser contemplados durante la externación para garantizar una vida en comunidad, en condiciones dignas y sustentables: salud, vivienda, trabajo, seguridad social, acceso a la justicia, a los derechos vinculados a la intimidad, la privacidad, las relaciones vinculares, entre otros.

La Ley Nacional de Salud Mental establece como meta la sustitución total de los hospitales psiquiátricos monovalentes por dispositivos centrados en la comunidad para el año 2020. Con todo, la institucionalización manicomial sigue caracterizando la respuesta del Estado a las personas con padecimientos mentales, que suelen encontrar barreras de acceso a derechos. Al final del libro encontraremos, entonces, una serie de propuestas para aportar a la construcción de políticas públicas inclusivas.

 

 

___________________________________________________________________________________________________________

Contenido editado y publicado por Agustina Conci.

aconcicc@gmail.com

02-09-2016

Domingo

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

Letronautas

Horario: Lunes 16:00 hs
Repetición: Domingo 20:00 hs

Andergraund

Horarios: Martes16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 16:00 – 17:00 hs

Distintos Caminos

Horarios: Martes 17:00 – 18:30 hs
Repetición: Domingo 13:00 – 14:30 hs

Sábado

PWR BEAT

Horario: Martes 20:30 hs
Repetición: Sábado 21:30 hs

Rutas Encantadas

Horarios: Miércoles 15:30 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 15:30 – 17:00 hs

La Bomba Loca

Jueves 18:00 – 19:30 hs
Repetición: Sábado 18:00 – 18:30 hs

Viernes

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

TDK 90S

Horarios: Lunes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Viernes 19:00 – 20:00 hs

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 22:00 – 24:00

Cantarinas

Miércoles 14:00 – 15:00 hs
Viernes 14:00 – 15:00 hs