El Actor te es de Bien. La historia del Teatro Real

2Como nuestro público ya está acostumbrado, desde GAC, siempre ofrecemos alternativas, fábulas y anécdotas que marcan y cruzan por la vida de los habitantes de esta parte del planeta.

Hoy les traemos la historia de uno de los Teatros más fantásticos que tenemos en nuestra Córdoba. ¡Es ese! el que está desde hace casi 90 años, en San Jerónimo al 66: El Teatro Real.

Ya desde principios del siglo XX, el actual Teatro Real, marcaba su tendencia e interés por el Arte y la Cultura. Desde los años 20, funcionaba allí uno de los primeros cines de la ciudad: Cine “Marconi”, el que luego fue inaugurado como El Real Cine Theatre, en junio de 1927.

Desde sus inicios, el Real, prometía una diversidad cultural que lo hacía brillar, aun teniendo como competencia los espectáculos de revista o varietés, desde la década del 30.

En los años 40, comenzaron a realizarse conciertos de cámara, gracias a la acústica de la sala. En los 60, el Real Cine Theater, cambió su nombre por el de “Cine Brunino”. En la década del 70  -1977 más exactamente- el Teatro (su lugar físico más precisamente) fue obtenido por el Banco Los Andes, que dejó sin uso a la Sala Mayor, y así se fue desmoronando el inmueble, el mal uso lo fue llevando al deterioro.

En 1980 lo recuperó la Secretaría de Cultura de la provincia. Allí se fue acondicionando y remodelando de a poco. En principio los dos primeros pisos, luego el resto del edificio, que se terminó de refaccionar a fines de la década del 90.

1Era mayo de 1990, cuando la Comedia Cordobesa, estrenó “Cabaret Bijou”, en la Sala Mayor, que para ese momento, no tenía ni piso ni butacas.  Seguían las reconstrucciones en el Teatro. Se tuvo que recuperar la platea, se reparó el techo, y se compuso el escenario entero. También se edificaron camarines, un depósito, y el baño para la platea.

A partir de 1999, se rediseñó la estructura del edificio de manera tal que allí pudieran funcionar espacios para llevar a cabo las actividades artísticas, tales como la Comedia Cordobesa, la Comedia Infanto Juvenil, el Teatro Estable de Títeres y el Seminario de Teatro “Jolie Libois”.

Del Seminario Jolie Libois, son muchos de los actores que han pasado por GAC, participando con amor de nuestro programa. Más abajo, donde termina esta nota, pueden apreciar algunos de los espectáculos que hay hoy en la Cartelera Cordobesa, en distintos espacios culturales de nuestra ciudad.

Agradecemos la Buena predisposición de Prensa del Teatro Real y al Señor Actor Hugo Olmos, por su buena onda –siempre- con GAC!

Y a todos los actores y actrices que pasan y seguirán pasando por nuestro delirio con micrófonos.

GAC, todos los viernes, a las 14 por www.eterogenia.com.ar

Fan Page Facebook: GAC

mascaras no esperes el alba. fausto le magni el limonero


Contenido editado y publicado por Dante De Noia

Contacto: dantedenoia@gmail.com

22/8/16

Domingo

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

Letronautas

Horario: Lunes 16:00 hs
Repetición: Domingo 20:00 hs

Andergraund

Horarios: Martes16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 16:00 – 17:00 hs

Distintos Caminos

Horarios: Martes 17:00 – 18:30 hs
Repetición: Domingo 13:00 – 14:30 hs

Sábado

PWR BEAT

Horario: Martes 20:30 hs
Repetición: Sábado 21:30 hs

Rutas Encantadas

Horarios: Miércoles 15:30 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 15:30 – 17:00 hs

La Bomba Loca

Jueves 18:00 – 19:30 hs
Repetición: Sábado 18:00 – 18:30 hs

Viernes

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

TDK 90S

Horarios: Lunes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Viernes 19:00 – 20:00 hs

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 22:00 – 24:00

Cantarinas

Miércoles 14:00 – 15:00 hs
Viernes 14:00 – 15:00 hs