El miércoles 5 de Julio en el Centro Cultural Córdoba se llevará a cabo un encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea (EUNIC Córdoba) . El encuentro buscará dar respuesta a cuestiones y preguntas, indagando sobre el rol de la Cultura como marco y herramienta para la integración de los migrantes y refugiados.
El mundo se enfrenta a la peor crisis migratoria desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con más 65 millones de personas desplazadas por la fuerza, de las cuales 21 millones son refugiados.
Las artes visuales, la música, el teatro o el cine – las creaciones culturales en su totalidad – tienen un enorme potencial para obligarnos a mirar sin tapujos nuestra realidad. Pero no lograremos dar respuestas adecuadas para los migrantes a menos que coloquemos la Cultura, en el sentido más profundo de las conductas, las costumbre y los valores, en el centro de la cuestión.
¿Qué quiere decir culturalmente para una sociedad abrir sus puertas a otros? ¿Cómo ver al migrante como alguien que arriba para aportar y enriquecer una identidad que está en constante evolución, y no, por el contrario, como un mero espectador de una cultura preestablecida?
Programa:
9.00 – 9.30hs – Acreditaciones
9.30 – 10.00hs – Palabras de bienvenida
10.00 – 11.35hs – Panel 1: Prácticas interregionales de integración social
Con la presencia de: Joel Bubbers (Director del British Council en Siria), Paola Gomez Restrepo (Co-Fundadora y Directora de Sick Muse Art Projects), Heinz Faßmann (Director del Consejo de Expertos para la Integración en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria), Marco Romero (Director de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento)
Moderador: Diego Puente Rosa (Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Córdoba)
11.35-11.55hs – Pausa Café
12.00-13.15hs – Panel 2: Tres experiencias para la inclusión de los migrantes
Con la presencia de: Mohammad Al-Khafaji (CEO de Welcome to Australia), Michelle Brané (Directora Derechos de Migrantes y Justicia de la Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC)), Felicia Waldman (Vicepresidenta de la Delegación de Rumania ante la Alianza para la Memoria del Holocausto).
Moderadora: Soher El Sukaria (Legisladora Provincial)
13.05-14.30hs – Almuerzo
14.30-15hs – Testimonios de Refugiados
15.20-16.45hs – Panel 3: Género, Lenguaje y Comunicación
Con la presencia de: Hatice Akyün (Periodista y Exponente de la discusión de integración en Alemania), François Héran (Director de Investigaciones del Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED) de Francia), Dismas Nkunda (Fundador y CEO de Atrocities Watch Africa).
Moderadora: Silvia Fontana (Secretaria de Grado y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Politicas y Relacionaes Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba)
16.45hs – Cierre
En el Centro Cultural Córdoba ubicado en Av. Poeta Lugones 401, Ciudad de Córdoba, Córdoba.
Inscribite aquí https://www.cultura.gob.ar/dialogos-globales-migrantes-y-refugiados_3982/