Entrada libre y gratuita – Sin inscripción previa
Los encuentros y el evento serán espacios de muestra y debate, donde a partir de disparadores temáticos (visionado de materiales audiovisuales y escuchas) e intervenciones de invitadxs (tanto personalmente como vía web en vídeo conferencia) se desarrollarán los diferentes ejes.
Cuatro encuentros cada foro.
El eje comunicacional se mantendrá en todos los foros a los fines de vehiculizar las puestas en común, generar un hecho cultural para el público en general y afianzar el concepto convocante que es la importancia de la articulación cultura- medios.
Podrán participar personas, grupos, crews y sellos de la cultura hip hop en alguna de sus diferentes áreas; equipos de programas de radio, tv y experiencias web (páginas, spotIfy, canales youtube) relacionadas con la cultura hip hop.
Mcs, breakers, grafiterxs, beatmakers, beatboxers, productores, comunicadores. En el evento de cierre se harán públicas las conclusiones de todos los foros a modo de síntesis de toda la experiencia.
Expondrán los distintos espacios comunicacionales, los sellos independientes que participen presentando distintos grupos y solistas. Como en todo evento Hip Hop participarán todos los elementos: Djing; beat box; graffiti; Break; RAP. Se impulsará un Open mic (micrófono abierto) para quienes se interesen en sumarse desestimando expresamente la competencia y propiciando la improvisación como ejercicio de escucha y expresión.
ESLOK3AI es un programa de la cultura Hip Hop que desde hace diez años viene generando un espacio para la difusión y el debate. Desde una impronta de conciencia y colaboración, diferenciándose expresamente de aquello que desvirtúa este movimiento, (la competencia, la estigmatización, el machismo, el gagsterismo, etc) venimos impulsando la auto educación y el respeto, difundiendo avances técnicos con talleres y apostando al crecimiento cualitativo de la cultura desde el decir, el dar a conocer y la ruptura con los estereotipos tanto como partes activas del Hip Hop como desde el compromiso como espacio de comunicación.
En palabras de Eslok3ai:
Eslok3ai nace y se sostiene desde la propuesta de la construcción colectiva, el apoyo mutuo de los espacios comunitarios tanto de formación como de comunicación, sin fines ni lógica comerciales, incorporando ideas fundantes de la cultura hip hop como “hazlo tu mismx” “autoeducación” “autosuperación” “autocontrol” “mantenlo real” “24/7” “familia hip hop” “hip hop vida”
… la pluralidad de voces y la diversidad. Eslok3ai no es una muletilla conformista y resignada, eslok3ai es una autovaloración de lo que puede producirse en la conjunción con voluntad cooperativa, es una especie de ponderación donde podemos mirarnos, escucharnos y compartir lo que se puede construir sin egoísmos ni dogmas, dispuestxs siempre a ampliar horizontes, convencidxs que lo colectivx enriquece necesariamente lo individual.
Escuchá Eslok3ai todos los lunes a las 20hs en vivo por Radio Eterogenia: www.eterogenia.com.ar