El Festival de Cine de los invisibles, del 3 al 10 de septiembre.

http://invicines.blogspot.com.ar/

Sábado 3

Talleres simultáneos de cine express en Centro de salud 57 del IPV de Argüello, Centro Cultural de Villa Libertador, Parque Integrador de Unquillo y Barrio Comechingones de Cuesta Blanca. Se realizarán cortometrajes con los asistentes, en un día, desde la idea al rodaje final (la edición se hará en la semana para que estos cortos puedan ser estrenados el último día de festival).

 

Domingo 4

20 horas. Proyección de la película «Pibe chorro» de Andrea Testa (Buenos Aires) en el Cine Provincial Juan Oliva (Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401). Charla debate con sus realizadores.

 

Lunes 5

Por la mañana. Ventana Invicines – Proyección en el Penal de San Martín (Bs As) con el Espacio Rancho Aparte. // 14 horas. Proyección de la sección «El último rayo de sol», cortometrajes de terror enviados a convocatoria libre, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 16.30 horas. Taller de actuación por Octavio Bertone, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 19 horas. Proyección de la película «59» de Carolina Testa (Córdoba) en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). Charla debate con sus realizadores.

 

Martes 6

14 horas. Proyección de la sección «Berretín visual», cortometrajes de música enviados a convocatoria libre, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). // 16.30 horas. Taller de guión por Greta Molas, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). // 19 horas. Proyección de la película «El Chavo» de Lucía Rineri (Córdoba), en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). Charla debate con sus realizadores.

 

Miércoles 7

9 horas. Proyecciones y taller de Camila Sosa Villada en la Cárcel de Bouwer mujeres. // 14 horas. Proyecciones en la Cárcel de Bouwer hombres. // 14 horas. Proyección de la sección «Disrupciones juveniles», cortometrajes de jóvenes enviados a convocatoria libre, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 16.30 horas. Proyección de la sección «Ventana iberoamericana», cortometrajes enviados a convocatoria libre, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 18 horas. Conversatorio con Federico Jacobi (de Clúster Buenos Aires) en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). // 19.30 horas. Proyección de la película «El arrullo de la araña» de José Campusano, en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27). Charla debate con Federico Jacobi (del equipo realizativo).

 

Jueves 8

14 horas. Proyección de la sección «Ojos al cielo», cortometrajes entorno a la naturaleza y la humanidad enviados a convocatoria libre, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). // 16.30 horas. Taller de fotoperiodismo por Nicolás Talone, en el CCNK de Radio Nacional Córdoba. // 19 horas. Proyección de la sección «Planeta corazón»: los cortometrajes «Los Maricones» de Daniel Tortosa (Córdoba), «Putta» de Lilian de Alcántara (Foz do Iguaçu), «Rompecabezas trans» y «Mi voz lesbiana» de Colectivo Mujeres al borde, (Buenos Aires y Ecuador), en el CCNK de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa y General Paz). Charla con realizadores y protagonistas.

 

Viernes 9

9 horas. Taller de videoclip por Julieta Seco, Noelia González y Mariangel Magaquian en Complejo Esperanza. // 14 horas. Proyección de la sección «Aeropuertos», cortometrajes realizados en contexto de encierro y enviados a convocatoria libre, en el Centro Cultural Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera y Rodríguez Peña). // 16.30 horas. Proyección de la sección «Ciclamen en verano», cortometrajes enviados a convocatoria libre, en el Centro Cultural Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera y Rodríguez Peña). // 19 horas. Proyección de la película «Silvia» de Paula Kuschnir (Santa Fe), en el Centro Cultural Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera y Rodríguez Peña).

 

Sábado 10

14 horas. Proyección de la sección «Primeras luces», cortometrajes infantiles enviados a convocatoria libre, en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49). // 18 horas. Cierre del festival con la proyección de los cortometrajes realizados en talleres de cine express, en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49).