Canciones, experimentación sonora y

música popular de Mallorca

 

La cantante mallorquina Joana Gomila llega al Centro Cultural España Córdoba para presentar su nuevo trabajo discográfico. El evento es organizado por Oficina de artistas y Musica que viaja.

Tras su celebrado Folk Souvenir, la artista presenta su nuevo trabajo y profundiza aún más en su espíritu de experimentación e investigación. El espíritu que dio aliento al punto de partida de una formación formidable que con cada concierto reformula el cancionero popular mallorquín con un atrevimiento y gusto incomparables.

A veces sucede que personas diferentes desde rincones lejanos, con trayectos dispersos, llegan a una conclusión idéntica, se dirigen al mismo punto sin saber nada de los otros. Esto ha sido así con Folk Souvenir, como si el disco hubiera estado esperando ser, hijo del zeitgeist y de Joana Gomila, una cantante nacida para darle la vuelta a los cánones y revivir el interés por las esencias musicales de su isla.

En Folk Souvenir, Gomila se junta con Arnau Obiols, Santi Careta, Àlex Reviriego y Laia Vallès, cinco almas hermanas cada una con su propia trayectoria, para reformular el cancionero popular mallorquín con una actitud fresca y las redes extendidas, dispuesta a jugar con lo que pesque, buscando en el alma de estas melodías una fuente de inspiración para hacer volar la creatividad de la banda.

Sobre el disco, la artista expresa:

“Grabado en directo y producido por Jaume Manresa (Antònia Font), Folk Souvenir parte de tonadas populares para tejer sonoridades salvajes y delicadas que se mezclan con samplers de payeses, niños, abuelas, grabaciones de Alan Lomax e inéditos de Joana, siempre entre un amor honesto y un espíritu decidido a experimentar, convirtiendo este disco en uno de los trabajos más atrevidos, brillantes y a la vez respetuosos que se hayan hecho nunca a partir de la música tradicional mallorquina. Porque en Folk Souvenir suena el paisaje. Suena la ciudad. Suenan las canciones de trabajo, romances, jotas y juegos. Suenan las reflexiones de Rafel Ginard. Suena la memoria […] Sonamos un poco todos, quizás sin escucharnos. Folk Souvenir es el pueblo y el recuerdo. Es el canto y es el rezo. Es el folk y el free jazz. Es la necesidad de buscarnos. Y quizás no encontrarnos nunca.”

 

Martes 30 de octubre | 19 h

Entradas anticipadas en Alpogo : $150 + SC – disponibles desde el 5 de octubre –

Bono artista en puerta del CCEC: $ 200

Sobre Joana Gomila

1982, Manacor

Con su proyecto más personal Folk Souvenir -Bubotes Discos, 2016- Joana explora los ecos y las resonancias de la música popular de Mallorca, cantando tonadas y tejiendo sonoridades cercanas al jazz y a la música improvisada, con Santi Careta, Laia Vallès, Àlex Reviriego y Arnau Obiols.

Recientemente ha trabajado con la coreógrafa Mariantònia Oliver, y ha creado el espacio sonoro del espectáculo Las muchísimas (estrenado en 2018).

Con Arnau Obiols comparten el dúo de impro Ca!, canta con Rufaca Folk Jazz Orchestra , la Big Band de Sergi Vergés , con arreglos y dirección de Vergés. (Beatus Ille, 2017, SeedMusic).

Colabora como contrabajista con la cantautora Lu Rois (Claroscuro, 2017). Forma parte de la compañía Hotel iocandi, con quienes han creado el espectáculo de circo y música Grietas. Han recibido el premio Zirkolica 2015 al mejor espectáculo de circo de Cataluña y actualmente están de gira por Cataluña, España y Europa.

Trabajó con Andrés Lima y Aitana Sánchez Gijón en el espectáculo Medea de Teatro de la Ciudad, con música de Jaume Manresa. Compuso la música de la pieza de danza (rumor) de la cía. Res de Res & Artigues, galardonada con el Total Theatre Award del Festival Fringe de Edimburgo.

Ha experimentado con el mundo de la poesía y las artes escénicas con proyectos como Espiral de Embulls, Mula Muerta, o el colectivo Pelo Capell. Ha formado parte de Espiral de Embulls (premio RNE-4 Disco Catalán del Año 2004 por La edad de plástico), de Proyecto de Efak (homenaje al cantante y poeta Guillem de Efak), de Corcada Teatro ( pelo en el pecho, Negret de Guinea, entre otras).

Además, cantó con la Big Band del Liceo, con Trispol Swing y con Trio Cruzat. También ha colaborado con Miquel Serra en El perfume de los vegetales. En 2014 se graduó en canto jazz, en el Conservatorio Superior del Liceo. Es también licenciada en Historia del Arte.

 

Maximiliano Villalba

Comunicación interna.