22 de junio – 19hs
Centro Cultural España Córdoba
Entre Ríos 40, Córdoba
Entrada libre y gratuita
Coordinación: Gonzalo Biffarella – Andrés Senn
Co-organizan: CCEC – UNC – Anilla Cultural Latinoamérica Europa.
Entrada libre y gratuita
Mediáfora es una plataforma de encuentro entre creadores de toda Latinoamérica que trabajan con nuevos medios y presentan sus trabajos a través de la Red Anilla Cultural. La propuesta busca consolidar una base de datos de artistas, diseñadores, técnicos y programadores, que estén desarrollando proyectos en el amplio campo de las Artes Mediales. A partir de esa base de datos, mediáfora se ofrece como un espacio de divulgación y para la presentación, el debate y el intercambio sobre Arte y Nuevos Medios.
En los diferentes encuentros se presenta el trabajo de los especialistas con el objetivo de contactarse con el público y dar a conocer sus experiencias en los campos de: Instalaciones Interactivas, Visualización de Datos, Mapping, Artes Sonoras y Electroacústicas, Nueva Arquitectura, Realidad Aumentada, Meta-Performance, Danza Interactiva, y más.
Las sesiones son presenciales, en nuestro auditorio y telemáticas, a través de la red Anilla Cultural Latinoamérica Europa (red de Internet II, con el aval de la UNC).
Programación:
Presentación de obras: Daniel Cruz y Fede Gaumet.
- KERNEL
Kernel es el nombre de la novena producción discográfica de Fede Gaumet. Arte sonoro nutrido por glitch, noise, minimal, electro sirven de marco para éste disco. El concepto y unidad se basan en una historia contada a través de los miles de sonidos a los cuales los dispositivos digitales nos tienen acostumbrados.
“Hace tiempo que los equipos digitales vienen “hablando” entre ellos. No sabemos qué se dicen o cuentan, sólo sabemos que lo hacen. Interferencias, ruidos, clips, zumbidos, ultrafrecuencias y de todas las formas que les llamemos siempre están allí, comunicándose. Sé que mientras más caro el equipo es más fiel al humano ya que no “hace interferencias”, es mudo y quizá sordo también.
Sólo espero que recuerden que nosotros los creamos. Seguro lo recordarán, tienen bastante memoria, aunque también espero que lo sientan.”
- Articulaciones, fisuras y desplazamientos.
GeoObs, es un proyecto de investigación/creación en curso, el cual estudia la relación y articulación de tres capas dialogantes que conforman el sistema actual de representación visual en el territorio de las telecomunicaciones emplazadas en la red: Dispositivo, Imagen y Data. Desde este lugar se presentará una serie de observaciones materiales, registros y material de documentación de autor para explorar articulaciones, fisuras y desplazamientos en el contexto del arte contemporáneo que relevan los conceptos de transparencia, invisibilidad y traza, en función de una producción artística permeable.
Sobre los disertantes:
Fede Gaumet (Argentina): Artista Sonoro, productor artístico, docente y gestor institucional.
Daniel Cruz (Chile 1975) : Artista Visual, Magister en Artes de la Universidad de Chile, Certificate de Harvestworks Digital Media Art Center, NY, USA. Actualmente se desempeña como académico de la Universidad de Chile donde dirige el núcleo de investigación Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo. Es coordinador del MAM / Magister en Artes Mediales y Subdirector del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Ha dictado talleres y conferencias en diversos espacios universitarios y alternativos tanto en Chile como en el extranjero, proponiendo una mirada crítica hacia el contexto contemporáneo, el uso de tecnologías y la producción artística.Desde 2000 participa en exposiciones individuales y colectivas en galerías, museos, instituciones culturales y espacio público de Chile y el extranjero.
+ Información en ccec.org.ar