Construcción / deconstrucción
Mayo a Octubre
Bono docente para material didáctico por todo el trayecto $300
Inscripciones: enteratemediateca@gmail.com
Fecha límite de inscripción 21/05
Fecha de inicio: 24/5 – 19h
Dirigido a personas que trabajen con niñxs y jóvenes en espacios educativos culturales, profesionales y estudiantes avanzadxs de carreras de ámbitos educativos, culturales y de Salud.
Los feminismos han podido instalarse en el debate de los medios, la esfera política, contenidos educativos y prácticas de salud dando cuenta de una realidad de desigualdad de género crítica que así lo requiere. Resulta fundamental analizar e interrogarnos sobre cómo los feminismos se inscriben en la cultura local y en la educación.
En ese marco, el taller Construcción / deconstrucción a cargo de la psicopedagoga Julia Domínguez, propone una dinámica lúdica y de debate para visibilizar situaciones cotidianas que responden a la desigualdad de géneros y la violencia machista, a pesar de estar naturalizadas, y cómo éstas inciden en espacios de trabajo, académicos y diferentes ámbitos sociales. Y para finalmente, elaborar propuestas de abordaje de este tipo de situaciones.
Se trabajará sobre conceptos nodales de los feminismos y conclusiones de la primer edición del taller realizada en el 2017, con encuentros mensuales y la creación de una intervención realizada grupalmente al finalizar el taller.
Dinámica de trabajo
Un encuentro mensual a partir de Mayo y encuentro de cierre en el mes de Octubre.
Primer encuentro: 24 de mayo
Cupo de 15 a 20 personas.
*Sobre Julia Domínguez
Apodada Julia Libertad, nació en Tilcara, pero creció en Córdoba. Psicopedagoga.
Durante sus estudios se involucró en diversos espacios de participación como el centro de estudiantes Marichiweu, los talleres de juguetes, lectoescritura y cerámica coordinados por el Proyecto Abracadabra en el Neuropsiquiátrico Provincial de la ciudad de Córdoba.
Participó del Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura durante el 2015. Actualmente participa y dicta talleres culturales y de perspectiva de género.