Miércoles 21 de Junio comienza el Festival de Cine Independiente Cumbé. El evento se desarrollará hasta el viernes 23 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC), en el Centro Vecinal Alto Alberdi y en diversos colegios públicos, con muestras de festivales de todo el país.
La entrada es libre y gratuita.
La meta es acercar a la comunidad local y regional el universo de los festivales de cine a nivel
nacional e internacional para conocer la diversidad de propuestas y escenarios que albergan
películas destinadas a diferentes públicos a lo largo y ancho del territorio.
El significado de la palabra CUMBÉ se remonta a los años de esclavitud en donde se
denominaba CUMBÉ a aquellas personas que escapaban de sus amos y formaban
comunidades libres en zonas inhóspitas donde no pudieran ser encontrados. La simbología de
esta palabra radica en la libertad y diversidad de expresión representada en los diferentes
festivales y sus culturas de la muestra.
En este contexto, la meta principal de CUMBÉ es extender la mirada por sobre lo cotidiano y
ampliar las experiencias a narrativas audiovisuales poco conocidas. Se busca generar una
muestra amplia y divertida para la que toda la comunidad pueda seguir generando un sentido
de pertenencia para con el arte y en particular con el cine, profundizar el conocimiento sobre
la temática y el amor por los espacios recreativos culturales, en donde emergen las
inquietudes que luego pueden transformarse en producciones locales.
Creemos que acercar muestras tan exuberantes como exóticas a la región, abre una una
ventana en donde se puede mirar más allá de las inmediatas fronteras, buscando nuevas
alternativas a los trabajadores de la industria audiovisual y ofreciendo a los espectadores
productos de mejor calidad técnica- artística.
Características Principales: Diversidad y formación
La meta de CUMBÉ es acercar cultura a diferentes públicos a los fines de abarcar la mayor
cantidad de población y franjas etarias, asegurando su presencia en muchos de los puntos del
entramado social local. Para ello, CUMBÉ creará diferentes muestras y actividades donde se
encuentren reflejados y representados en forma directa e indirecta, personas y sectores de la
sociedad con el afán de genera la confluencia y la participación activa en cada momento.
Paralelamente, se busca capacitar a las personas en las temáticas relacionadas con la
producción de contenidos audiovisuales. En este sentido, otro eje importante dentro de la
muestra es la especial atención en la capacitación y mesas de trabajo que se diseminaran por
todo el radio de la ciudad con participación mixta entre vecinos y profesionales en diversas
áreas.
En este contexto, se dispondrá de un árbol de propuestas donde se destacaran: una Muestra
Principal, una Itinerante Escolar, una Itinerante Barrial, y una muestra denominada Mate y
Bizcocho, para los abuelos en hogares de ancianos, asilos etc.