¡Inauguró el Docta Cómics 3!

El festival internacional de historietas inauguró a pleno el jueves 8 de junio, a las 15hs con la disposición de los diversos stands en el Centro Cultural España Córdoba. A las 19hs se dió lugar a la tradicional muestra en el Espacio Suelta de Globos, donde en esta edición encontrarán “La otra mujer”: ocho viñetas con guión de Matias Zanetti e ilustraciones de Facundo Belgradi, Fer Calvi, Nico Di Mattia, Cesar Llanos, Victor Puchalski, Sara Nietto, Rodrigo López y Evangelina Veros.

Diego Galván Pedernera, dialogó con Radio Eterogenia sobre esta nueva edición, contándonos cómo nació el festival ,recorriendo experiencias de las dos ediciones pasadas, enumerando los invitados de lujo que se presentan, los desafíos y expectativas que tienen en estos dos días restantes, y la propuesta radial que pensaron con dos programas de radio Eterogenia (GAC y La bastardilla es nuestra), para el cierre del festival, el día sábado 10 de junio. Escuchá la entrevista: 

 


El Docta Cómics fue ideado por Diego Cortés, quien era el alma mather de Llanto del Mudo, junto con la dibujante Mariana Salinas. Hoy, el equipo está conformado por Nicolás Brondo, Hernán González, Diego Galván y Carolina Chávez: “quedó en nosotros seguir con este festival y esperamos estar a la altura en esta tercera edición en homenaje a ellos, que han sido los creadores” .

 

En cada festival hubo invitados importantes, y este año la propuesta es seguir apostando!!

Participan autores de primer nivel, como :

Rodolfo Santullo (guionista y escritor/ Uruguay), Pupi Herrera (ilustradora/ Córdoba), Capitán Manu (historietista, ilustrador y docente/ Buenos Aires), Fer Calvi (historietista, ilustrador/ Buenos Aires), Mariano Abrach (redactor, periodista/ Rosario), Juan Ferreyra (historietista, portadista/Córdoba), Martín Eschoyez (animador, docente/Córdoba) y Luis Paredes  (dibujante y docente/Córdoba), entre otrxs!

 

Este año, el festival de historietas amplía la propuesta generando más espacios en sus stands y brindando talleres con propuestas muy interesantes, como no podía ser de otra manera. ¡Te dejamos las actividades que podés disfrutar hoy y mañana!

 

  • ACTIVIDADES

 

VIERNES 9

 

15h: Apertura de stands

16h: Clínica intensiva de guión a cargo de Rodolfo Santullo

18h: Charla con Pupi Herrera

19h: Charla con Mariano Abrach vs Andrés Accorssi

20h: Charla con Rodolfo Santullo

 

SÁBADO 10

 

11h: Taller infantil: Creación de personajes para usar en historietas a cargo de Luis Paredes

11h: Taller de animación a cargo de  Martín Eschoyez

13h: Taller de Narrativa en la Historieta a cargo de Fer Calvi

15h: Apertura stands

16h: Charla con Capitán Manu

17h: Firma de ejemplares y dibujo en vivo con los invitados.

18h: Charla con Fer Calvi

19h: Charla dibujada con Juan Ferreyra

21h: Cierre del  Festival

 

 

  • TALLERES (inversión: $100 – Inscripciones : inscripciones@ccec.org.ar)

 

VIERNES 9

 

15h: Clínica Intensiva de Guión

A cargo de Rodolfo Santullo.

Desde historietas breves a novela gráfica.

Los asistentes deben traer material para tomar nota.

 

SÁBADO 10

 

11h: Creación de personajes para usar en historietas

A cargo de Luis Paredes.

Destinado a niños de  de 8 a 12 años.

Incluye materiales.

 

11h: Animación: introducción a las técnicas y tecnologías para dar movimiento a las imágenes fijas: 2d, 3d, efectos visuales y cámaras desde la óptica del motion comic, o historieta animada

A cargo de Martín Eschoyez

Introducción a la composición. La relación entre la estética y el diseño de movimiento. Nociones básicas de storytelling. ¿Cómo diseñar y adaptar las viñetas?

Preparación de archivos en programas de retoque de imágenes para maximizar la compatibilidad y la organización en programas de animación. Motion parallax (movimiento de paralaje) y técnicas para simular profundidad. Agregado de volumen: técnicas de camera mapping para simular volumetría. ¿Qué es un rigging? Sistemas de huesos y deformación de mallas poligonales. Sistemas de rig en diferentes programas (Adobe After Effects / Blender) Introducción a los efectos visuales: profundidad de campo, sistemas de partículas, simulaciones dinámicas. Postproducción: integración de los elementos, efectos de lente, ajustes y retoques de color.

Asistentes deberán traer computadora o dispositivo con Aftereffects, Photoshop y Blender instalados.

 

13h: Narrativa en la Historieta

A cargo de Fer Calvi

“Cómo digo lo que digo para decir lo que quiero decir.”

No incluye materiales, los asistentes deberán traer hojas y lápices.

 

 

Entrada general: libre y gratuita

Organizan: Centro Cultural España Córdoba y Crossover Comic Store

Patrocinan: La Cabra y Soluciones Gráficas.

 

  • + INFO en el  evento 
  • Fotografías: Tania Pérsico

 

Contenido editado y publicado por Ludmila Ludueña

para www.eterogenia.com.ar

9/6/2017

Domingo

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

Letronautas

Horario: Lunes 16:00 hs
Repetición: Domingo 20:00 hs

Andergraund

Horarios: Martes16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 16:00 – 17:00 hs

Distintos Caminos

Horarios: Martes 17:00 – 18:30 hs
Repetición: Domingo 13:00 – 14:30 hs

Sábado

PWR BEAT

Horario: Martes 20:30 hs
Repetición: Sábado 21:30 hs

Rutas Encantadas

Horarios: Miércoles 15:30 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 15:30 – 17:00 hs

La Bomba Loca

Jueves 18:00 – 19:30 hs
Repetición: Sábado 18:00 – 18:30 hs

Viernes

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

TDK 90S

Horarios: Lunes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Viernes 19:00 – 20:00 hs

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 22:00 – 24:00

Cantarinas

Miércoles 14:00 – 15:00 hs
Viernes 14:00 – 15:00 hs