La utopía de la ciudad como conquista colectiva

El ciclo de cine Ciudad Utópica, presenta un debate sobre los modos de habitar y construir nuestras (no tan) democráticas ciudades.

Alejandro Cohen en Ciudad sin mar:

Los impulsores del “Ciclo de Cine y psicoanálisis” –la dupla cinéfila que lleva diez años en la ciudad- se une ahora a la pata arquitectónica para presentar “Ciudad Utópica, lugar de deseo y goce”.

Alejandro Cohen, docente de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, explicó la propuesta en su columna habitual en Eterogenia.

“Lo que estamos pensando es como reutilizar (el sentido de) la técnica”,  analiza, y ejemplifica: “como esos argumentos de sustentabilidad, reapropiarse de tecnologías para que no destruyan el ambiente, etcétera”.

“Son ideas que tienen un sentido social, porque todavía soñamos con mejorar la vida en nuestras ciudades, y con que todo lo que medie las relaciones de las personas no esté definido por las mercancía”.

Y contrasta con su reverso: “hoy empiezan a aparecer utopías de insularidad: o sea, donde yo me puedo fabricar el jardín del Edén, donde el jardín es mi isla, mi country. Y no siempre hace falta, como dice Deleuze, una muralla física, el acceso vía tarjeta de crédito también va definiendo otro tipo de muralla, como acceso a niveles de consumo y exclusión”.

“Así como los curas de la Teología de la Liberación en los años 70 hablaban de la opción preferencial por los pobres, a nosotros nos gusta hablar de la opción preferencial por las ciudades. Es decir, en la idea de que más de fabricar islas de confort, tenemos que reapropiarnos de las ciudades como un bien público, como una conquista colectiva, cultural. Y tratar de mejorarla. No va a haber más ciudades democráticas sin inclusión”.

 

Para ver

Cine/Arquitectura/Psicoanalisis .

«CIUDAD UTÓPICA . Lugar de deseo y goce»

Se realizarán cuatro proyecciones cinematográficas, con posterior mesa de debate, conformada por un moderador (docente de la FAUD) y dos invitados (provenientes de distintas disciplinas).

Las proyecciones están previstas a razón últimas tres semanas de agosto y primera de septiembre. Serán los días jueves 11, 18 y 25  de agosto y la última proyección el día jueves 1 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, sede Centro (Av. Vélez Sársfield 264).

El Ciclo de Cine “Ciudad Utópica” / lugar de goce y deseo está dirigido a un público amplio y diverso conformado por estudiantes, egresados, docentes universitarios e integrantes de la comunidad cultural y social de la ciudad en general. La Entrada es Libre y Gratuita.ciudad utopica

 

 

 

__________________________________________________________________________________________________

Contenido publicado y editado por Agustina Conci.

aconcicc@gmail.com

10-08-2016

Domingo

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

Letronautas

Horario: Lunes 16:00 hs
Repetición: Domingo 20:00 hs

Andergraund

Horarios: Martes16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 16:00 – 17:00 hs

Distintos Caminos

Horarios: Martes 17:00 – 18:30 hs
Repetición: Domingo 13:00 – 14:30 hs

Sábado

PWR BEAT

Horario: Martes 20:30 hs
Repetición: Sábado 21:30 hs

Rutas Encantadas

Horarios: Miércoles 15:30 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 15:30 – 17:00 hs

La Bomba Loca

Jueves 18:00 – 19:30 hs
Repetición: Sábado 18:00 – 18:30 hs

Viernes

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

TDK 90S

Horarios: Lunes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Viernes 19:00 – 20:00 hs

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 22:00 – 24:00

Cantarinas

Miércoles 14:00 – 15:00 hs
Viernes 14:00 – 15:00 hs