LAS NOCHES MÁS FRÍAS DEL MUNDO…

La cárcel de las reflexiones, el frió como elemento de tortura.

El presidio de Ushuaia (La cárcel del fin del mundo). Se ubica en el archipiélago de Tierra del Fuego, el extremo austral de Sudamérica. Era una cárcel muy estricta, era lugar para que la gente peligrosa cumpla condenas perpetuas o de larguísima duración, ya que por sus condiciones climáticas (mucho frio) y aislamiento geográfico era muy difícil fugarse de la misma.

 

 

Este penal funciono desde 1902 a 1947, aunque el antecedente es que el presidio militar funcionaba desde 1889 en la isla de los Estados pero las condiciones allí imperantes eran tan extremas (Mucha humedad y frío en la isla, y además del difícil acceso) que debió ser trasladado “por razones humanitarias” a Ushuaia, también según algunas versiones, fue motivo la cercanía con Chile y la falta de presencia «argentina» lo que llevo a poner una cárcel y  tiempo después una base naval para así poder poblar la Patagonia. El penal se construía con ayuda de los internos (los que tenían buena conducta) quienes eran llevados en tren para talar madera que luego se utilizaría en las obras del penal y en la construcción de casas del pueblo, se cuenta que una vez un preso conocido como “Pipo” escapo junto a otros reclusos cuando iban en tren al bosque para cortar árboles, en su fuga se dirigieron hacia las congeladas aguas del río Ajej, el hielo se quebró y Pipo desapareció, Hoy el río Ajej (llamado así por los Yámanas), es conocido como “Rio Pipo” en honor al preso.

Esta cárcel llego a alojar a 540 presidiarios los mismos eran distribuidos en los 5 pabellones que fue construido en forma de estrella, de dos pisos cada uno y celdas a ambos lados del corredor, alrededor de un vestíbulo central con vigilancia panóptica de los 380 calabozos construidos en muro de roca de 60 centímetros. Se decía que unas 250 personas, entre guardia cárceles y celadores, custodiaban a los penados.

La cárcel se utilizaba para albergar a los más peligrosos delincuentes del país como Cayetano Santos Godino “El petiso orejudo” ( uno de los asesinos más famosos de Argentina), aunque también se usaba para castigar a detenidos políticos entre ellos sobresale la figura anarquista ucraniana de Simón Radowitzky.

Finalmente en 1947, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, el penal fue clausurado por su entonces director Roberto Pettinato, la curiosidad es que fue cerrada por el mismo motivo que había empezado a funcionar que era “Razones humanitarias”.

Al cerrar el penal comenzó a funcionar la Base Naval de Ushuaia de la Armada Argentina, más de 2 mil dirigentes peronistas volvieron a poblar el presidio durante la dictadura de Lonardi, entre los recluidos se hallaba José Campora quien años después iba a convertirse en presidente de la nación.

En la actualidad, el penal se usa como museo, y en él se exponen distintas muestras relacionadas con la historia de la ciudad y sus pobladores originarios, también cuenta con salas de información del presidio y de algunos de sus presidiarios, reclusos de los cuales contaremos algunas de sus historias, en próximas notas.

 

Redacción: Diego Maizon

Fuente de información: www.museomaritimo.com

Domingo

LUX RESONARE

Horario: Jueves 00:00 – 0200hs
Repetición: Domingo 09:00 – 11:00hs

Un Pez Amarillo

Horarios: Martes 16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 20:30 – 21:30 hs

CINEOJO PODCAST

Horarios: Martes 20:30 – 22:00
Repetición: Domingos 1430hs – 1630

TDK 90S

Horarios: Lunes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Domingo 22:00 – 23:00 hs

El Tesoro

Horarios: Viernes 19:00 – 20:00 hs
Repetición: Domingo 12:30 – 13:30 hs

Cantarinas

Viernes 14:00 – 15:30
Domingo 16:30 – 18:00

Distintos Caminos

Horarios: Martes 17:00 – 19:00 hs
Repetición: Domingo 18:00 – 20:00 hs

Sábado

PWR BEAT

Horario: Lunes 16:30 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 20:00 – 20:30 hs

U-CAT

Horarios: Jueves 23:00 – 00:00 hs
Repetición: Sábado 21:00 a 21:30 hs

Rutas Encantadas

Horarios: Miércoles 16:00 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 10:00 – 11:00 hs

Andergraund

Horarios: Lunes 17:00 – 18:00 hs
Repetición: Sábado 18:00 – 19:00 hs

CHAUVIDASOCIAL

Viernes 23:00 – 01:00hs
Repetición: Sábados 23:00 – 01:00hs

República Vermú

Horarios: Miércoles 13:00 – 15:00 hs
Repetición: Sábados 17:00 – 19:00 hs

Viernes

METAL

Horarios: Martes 00:00 – 01:00
Repetición: Viernes 21:00 – 22:00

PUTO EL QUE LEE

Horarios: Martes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Viernes 08:00 – 09:00

CHAUVIDASOCIAL

Viernes 23:00 – 01:00hs
Repetición: Sábados 23:00 – 01:00hs

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 05:00 – 07:00

El Tesoro

Horarios: Viernes 19:00 – 20:00 hs
Repetición: Domingo 12:30 – 13:30 hs

Cantarinas

Viernes 14:00 – 15:30
Domingo 16:30 – 18:00