Que los temas nos lleven siempre al pogo. La firma de cada una de las canciones de “No me digas que no pasa nada”, el primer disco de Tranki Punki.
Dicen que las recibieron muy bien desde las primeras tocadas. Será por eso que las pibas llevan consigo la marca del pronombre cordobés: las adoptamos y cuando están, simplemente decimos: hoy tocan las tranki punki. Y si el punk no es el fuerte por estas tierras, entonces ella supieron jugar para que los temas cumplan los requisitos (un poco autoimpuestos, otro poco espontáneos) de “cumbiero, canchero y… cuartetero”.
“Ver una banda integrada por mujeres, que se mezcle el baile y el pogo interesó”, sentencia Sofía De Mauro. Dice que apenas podía manejar más de un plato en la batería, apenas arrancaban.
Mañana presentan su primer disco, “No me digas que no pasa nada”. Las acompañarán Basofias y los balcánicos Rompe Coions.
La luna– ¿Hay un punk rock en la argentina o los géneros ya están mezclados?
-Somos un ejemplo de este mix. Depende la voluntad de cada uno. Decidimos, (o no mejor dicho salió) hacer una mezcla. Queríamos hacer una banda punk, pero teníamos un acordeón, así que necesariamente iba a ser algo raro. Después tuvimos un violín… queríamos que haya otros timbres, no fue tan decidido ni pensado, pero siempre con el corazoncito punk.
“Que el tema siempre dé para el pogo”, parece ser lo que zanja la cuestión con las Tranki Punki.
“No estamos ni en los cincuenta ni en los 90, no estamos en la misma época cultural ni política en Argentina, y bienvenidas sean las mezclas”.
La luna-¿Cómo surgió la banda?
Como las mejores cosas, tomando una cerveza, de noche, con charlas entre amigas…(sigue en el audio):
La luna-Estuvieron tocando en el Archivo Provincial de la Memoria para exigir que el Estado busque A Facundo Rivera Alegre. ¿Cómo ven el vínculo entre las organizaciones, la política, la música? ¿Dónde se sienten más cómodas para tocar?
No hay muchos límites. Tampoco se discute tanto, es algo natural de la banda y tiene que ver con las trayectorias políticas de cada una. Cuando nos han invitado es siempre sí, por supuesto. Esta causa nos interesa en particular. La relación entre la música y estas cuestiones, a nosotras nos parece que van de la mano. Pero no creo personalmente que tenga que ser una exigencia para todas las bandas. Nosotras sí lo tomamos como una suerte de responsabilidad ético-política, porque sabemos que estamos transmitiendo cosas. No se puede, desde lo musical, desde las letras, hasta la presencia nuestra, hacer caso omiso de lo que nos pasa alrededor, y es importante ocupar esos lugares y decir lo que uno piensa, estar acompañando.
Presentan
«No me digas que no pasa nada”, de Tranki Punki.
Charr Ly: voz y guitarra / Vicky Barturen: voz y guitarra / Pola Kita: acordeón / Drela Sanz: violín/ Gise Torcigliani: percusión / Cele Pereyra: bajo / Sofía Dem: batería /
Sábado 3 de diciembre, 23 hs. en Refugio Guernica (Tillard 115).
Entradas $50. Puntos de Venta:
👌 Favela para habitar
👌 Oktubre Rockerias
👌 Morrison Rockeria
👌 Ultratattoo Shop (Río IV)
o con tu tranki más cercana!!!
________________________________________________________________________________________________
02-12-2016