Generar espacios de educación, información y asesoramiento sobre género y diversidad
Transce cultural entrevistó a Analia Barrionuevo, (coordinadora del programa Género, de la Secretaría de Extensión de la UNC), sobre la educación con perspectiva de género (la diversidad sexual y cómo se está incluyendo – asimismo sus falencias- en la Universidad Nacional de Córdoba), junto a Ayelén Perrota de la comisión géneros y diversidad de La Bisagra.
La licenciada Analia Barrionuevo, visitó Transce cultural* y mantuvo una charla junto a Ayelén Perrota, de la comisión de géneros y diversidad de La Bisagra, para hablar sobre el programa de género que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la UNC y los modos de extender y vincular esta información a demás espacios de la vida cotidiana.
El foco, fue el rol que cumple la universidad como formadora de profesionales y generadora de espacios de debate, y también la importancia de incluír la educación con perspectiva de género en la universidad a todxs sus integrantes (sean docentes, no docentes, alumnxs…y abrir el espacio a toda la comunidad a través de charlas y/o talleres).
El programa Género abarca temáticas, entre otras, sobre salud sexual (llamada consejerías en salud sexual ), y también plan de acciones y herramientas para prevenir y sancionar la violencia de género en la UNC. Esto se inicia porque la profesional manifiesta que en su momento se estudió esta problemática, y se encontraron casos de violencia simbólica en la universidad, asi como de acoso sexual.
Como dar testimonio en casos de sufrir violencias:
«Cuando una persona es víctima de violencia de género, es difícil dar voz sobre lo que sucede, sobre todo en los casos de la violencia simbólica, ya que no existen marcas físicas visibles para los demás» manifiesta la conductora Celeste Giachietta. Lo importante de esto, es brindar espacios donde la victima pueda sentirse cómoda y en confianza de poder manifestar su situación sin miedo a ser juzgada, además de conocer e identificar su situación de victima de violencia u opresión, según sean los casos.
De qué maneras incluír las áreas de género, y como institucionalizarlas:
La temática de Género y diversidad en la universidad va más allá de una materia o taller, sino que se busca integrar de manera eficaz y extensiva a todos los ámbitos, como serian los casos de incluír bibliográfica o autorxs trans, o teorías establecidas por mujeres, por ejemplo, casos que la UNC todavía no pudo resolver.
Escuchá la entrevista completa acá:
- Escuchá Transce cultural, «el programa donde todas las voces tienen su lugar».
- Todos los martes de 17:30 a 19:30 horas por: www.eterogenia.com.ar.
17/07/2017