Invicines es un festival de cine social con el propósito de mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con realizadorxs y referentes sociales, realizar actividades en contexto de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia no sólo en la semana de festival sino en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país.
La sexta edición de este festival nos encuentra en un contexto particular que nos obliga a repensarnos, pero no queremos dejar de hacerla. Por eso planteamos un festival online, que se llevará a cabo entre el 2 y el 5 de septiembre de 2020 en nuestras redes sociales.
La programación de este año será:
– 40 cortometrajes enviados a convocatoria que estarán cargados en nuestro canal de Youtube por secciones temáticas y podrán visualizarse durante los 4 días del festival.
– Largometrajes y diálogos. Cada largometraje podrá verse durante el día asignado y a las 20hs de ese día, habrá una entrevista en vivo a su director/a.
Miércoles 2 de septiembre >> “Fotosíntesis” de Diego Fidalgo (2019, Argentina)
Jueves 3 de septiembre >> “Ivonne” de Marina Rubino (2019, Argentina).
Viernes 4 de septiembre >> “Triple crimen” de Rubén Plataneo (2017, Argentina).
Sábado 5 de septiembre >> “La casa de Arguello” de Valentina Llorens (2018, Argentina)
– Realización audiovisual 3. Lista de reproducción de cortos de no ficción de la cátedra Realización audiovisual 3 (Dpto. de Cine y Televisión, Facultad de artes, UNC) liberada durante los 4 días del festival.
– Homenaje y retrospectiva 10 años RAD. Lista de reproducción de documentales RAD liberada durante los 4 días del festival.
– Conversatorios en vivo.
Miércoles 2 de septiembre, 18 horas >> “10 años de la Red Argentina de Documentalistas RAD
– Diálogo con referentes de las distintas regiones: Marcelo Pérez y Ana Zanotti (NEA), Hebe Estrabou (NOA), Sebastián
Labaronne (Patagonia), Dolores Miconi y Marcelo Galvez (Centro). Modera: Marta de la Vega (Presidenta Comisión Directiva de RAD)
Jueves 3 de septiembre, 18 horas >> “Conversatorio de Educación audiovisual” – Espacio para compartir experiencias de educación audiovisual en espacios formales e informales. Destinado a educadores y estudiantes o asistentes a los talleres. Modera: Lucía Rinero (Seminario Educación con medios audiovisuales, Cine y televisión, Facultad de artes, UNC). Inscripción
para participar en: https://forms.gle/eGNrzVPvtoi54YSw8
Viernes 4 de septiembre, 18 horas >> “Conversatorio Cine Comunitario” – Espacio para compartir experiencias de cine social y comunitario de distintos espacios de Latinoamérica: Mariana Carmona Torregrosa (Caleidoscopio Cooperativa Audiovisual, Córdoba, Argentina), Gabriela Churquina Díaz (Rodando arte comunitario y Mesa de trabajo Cine social y comunitario de
Córdoba, Argentina), Lorena Salas (Fundación Aldhea, Ecuador), Ana Lucía Ramírez (Mujeres al borde, Colombia) y Génesis Anangonó Chalaco (Laboratorio de Cine y Audiovisual Comunitario Ojo Semilla, Ecuador). Modera: Cristina Siragusa (Docente e investigadora de la UNC y UNVM, especializada en estudios sobre el audiovisual regional)
Consultas. Para mayor información comunicarse por estas vías:
– E – mail: invicines@gmail.com
– Facebook: www.facebook.com/invicines
– Twitter: @InvicinesCba
– Instagram: @invicines
– Nuestra web: https://invicines.com.ar/
– Nuestro blog: http://invicines.blogspot.com/
– Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UChSYJD4CialxaWenXqpwHw