Se suben al escenario: El barco de ANOC

En la previa del Festival de Bandas: El Barco de ANOC.

Un proyecto solista que terminó en banda y ya tiene un EP. Entrevistamos al guitarrista, Octavio Carranza, en la previa de este festival con sello de Eterogenia.

 

La banda surgió a partir de un proyecto como solista de Octavio Carranza. El tiempo pasó y se fueron sumando integrantes. Un año después, El Barco de ANOC tiene -afirman – “un mismo color sonoro”.

 

¿Quiénes hacen El barco de ANOC?

Somos cinco integrantes. Octavio Carranza (voz, guitarra, sintetizador y composiciones), Johan Bazan (batería y arreglos), Ana Carranza (violín, voces y arreglos), Fer Figueroa (guitarra eléctrica, voces y arreglos y Pablo Aguilera (bajo, voces y arreglos).

Todos estudian música y se conocieron en la Facultad. Ana, hermana de Octavio y una de las patas del proyecto, es violinista y la carta de entrada para participar del Festival de Bandas Estudiantiles Eterogenia, que debe como condición excluyente, tener a estudiantes secundarios entre sus filas para poder participar.

 

El 9 de Agosto de 2016 lanzaron su primer EP ¿Cómo lo grabaron?

Fue sin sello, es sólo un demo y lo grabamos como muestra. Los temas son cuatro y no tienen una idea general, por eso no le pusimos nombre. Solo se llama EP #1. Nos llevó entre cuatro y cinco meses hacer las maquetas, le edición y el máster. Lo grabamos en mi casa, tengo un estudio casero: todos los instrumentos, menos la batería, que requiere de más equipos. Eso se grabó en un estudio.

Esta bueno porque en casa nos pudimos soltar más, fue placentero y productivo: en un estudio cuesta más soltarte, tenés presión de tiempo y de plata.

 

¿A qué suena El Barco de ANOC?

No abarcamos un estilo definido, creo (risas). Por ahí escuchando uno se da cuenta de distintas influencias o estilos. Nos gusta mucho el rock progresivo, porque que no tiene estructuras muy definidas de estribillos y estrofas. Por se trata más de crear una imagen emocional, que puede ir cambiando para cualquier lado según lo que uno va sintiendo en el tema. Estamos influenciados por todos los estilos: folklore, algo de bossa. Nos justa jugar con los ritmos del tango. Siempre dentro del rock.

barcodeanoc

Se juntan a comer, ¿qué disco ponen?

El baterista es el que tira siempre música nueva, bandas buenas. Ahora lo incluimos como admin en la página para que publique álbumes. Compartimos Radiohead, es una banda que a todos nos encanta.

A mi me gusta mucho Aristimuño, Cerati. El bajista es más heavy metal, así que le da mucha fuerza a la banda y le pone su estilo.

 

¿Por qué eligieron el Festival de Bandas Estudiantiles para tocar?

Parece que se lo tomaron en serio, y pinta lindo como esta todo armado. Pudimos avisar a otras bandas para participar. ¡Parece que va a estar bueno!

 

 

¡No te lo pierdas porque podés ser parte!

¿Querés subirte al escenario? Escribimos a eterogenia@gmail.com.

Bases y condiciones del FestivalTenés tiempo hasta el 17 de octubre.

 

Festival de Bandas Estudiantiles Eterogenia 2016

27, 28 y 29 de octubre, en el Centro Cultural España Córdoba.

Domingo

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

Letronautas

Horario: Lunes 16:00 hs
Repetición: Domingo 20:00 hs

Andergraund

Horarios: Martes16:00 – 17:00 hs
Repetición: Domingo 16:00 – 17:00 hs

Distintos Caminos

Horarios: Martes 17:00 – 18:30 hs
Repetición: Domingo 13:00 – 14:30 hs

Sábado

PWR BEAT

Horario: Martes 20:30 hs
Repetición: Sábado 21:30 hs

Rutas Encantadas

Horarios: Miércoles 15:30 – 17:00 hs
Repetición: Sábado 15:30 – 17:00 hs

La Bomba Loca

Jueves 18:00 – 19:30 hs
Repetición: Sábado 18:00 – 18:30 hs

Viernes

XXL

Viernes 21:00hs
Repite domingo 21:00hs

TDK 90S

Horarios: Lunes 14:00 – 15:00 hs
Repetición: Viernes 19:00 – 20:00 hs

Ciudad sin Mar

Lunes a Viernes – 10:00 – 12:00
Repite: Lunes a Viernes – 22:00 – 24:00

Cantarinas

Miércoles 14:00 – 15:00 hs
Viernes 14:00 – 15:00 hs