Actividades en la Semana de la Memoria, a 41 años del último golpe cívico-militar en Argentina .
Desde el 17 de marzo, los Espacios de Memoria serán el punto de encuentro de múltiples propuestas culturales hasta llegar al Día de la Memoria por la Verdad y Justicia. En este recorrido podremos encontrarnos con muestras fotográficas, intervenciones artísticas, obras de arquitectura, teatro, literatura, poesía, música y producciones audiovisuales.
Desde las Instituciones Archivo Provincial de la Memoria, Espacio para La Memoria La Perla y Campo de la Ribera, y en conjunto con las organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos, se invita a toda la comunidad a participar de las diferentes actividades. Todas abiertas, libres y gratuitas.
PROGRAMACIÓN
- Viernes 17 de Marzo
o 11hs – Apertura del Centro Educativo en Derechos Humanos «Eduardo Requena» y homenaje a los educadores desaparecidos y asesinados de Córdoba. Lugar: Espacio para la memoria La Perla (Ruta 20, km 12,5).
o 19hs – Inauguración muestra “Papeles de la Memoria” de Mariano Cognini. En el Hall Central del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. La producción está compuesta por más de 50 reproducciones de dibujos y pequeñas cartas enviadas por Alejandro Deutsch y otros presos políticos alojados en la cárcel San Martín entre 1977 y 1978.
o 20hs – Proyección de Documental “La Guardería” de Virginia Croatto/ Lugar: Sala Juan Domingo Perón, Teatro Universidad Provincial de Córdoba (Av. Richieri 1955). Organizan: Abuelas de Plaza de mayo Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Espacios de Memoria de Córdoba.
- Lunes 20 de Marzo
o 10 a 17hs – Apertura de la Muestra temporaria: “Memoria tangible. Objetos de nuestra identidad” del Archivo Provincial de la Memoria y el Colectivo Manifiesto. La muestra se podrá visitar hasta el 8 de abril en el hall central del Museo de Antropología (Hipólito Irigoyen 174). Además, se realizarán «intervenciones en la fachada del museo» y se presentará la muestra de “Bordamos por la Paz”.
o 12.30hs – Presentación del Libro “Pasos que no se Pierden” Memorias de Trabajadores Judiciales de Córdoba. Organizan: Gremio de Judiciales, CGT, Comisión y Archivo Provincial de la Memoria, Ministerio de Justicia y DD HH. Lugar: Salón de los Pasos Perdidos (Tribunales I).
o 18hs – Muestra de Arte y Memoria organizada por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas junto a los Espacios de Memoria y la Legislatura Provincial. Lugar: Patio de la Legislatura.
o 20 al 23 de marzo – 15hs – Construcción de un Domo de la Memoria, estructura colaborativa y con intervenciones artísticas. Centro de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNC). Lugar: Espacio para la Memoria La Perla (Ruta 20, km 12,5).
o 19 hs. Inauguración del 9º ciclo de “Escena y Memoria”. Lugar: Archivo Provincial de la Memoria.
- Martes 21 de Marzo
o 17hs. “La tenacidad de los pañuelos” muestra producida desde el Archivo Provincial de la Memoria que intenta desandar los caminos recorridos en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. A través de documentos de archivos, la instalación propone ir desde el interior de la Represión en el ex D2, a la Resistencia de las Rondas en la Plaza San Martín. / Lugar: Pasaje Santa Catalina/ APM
o 17hs. “Memoria Insaturada” Instalación de Gabriela Morales/ Lugar: Archivo Provincial de la Memoria.
- Miércoles 22 de marzo
o 10hs – “La Salud Mental Contra el Terrorismo de estado”, organizado entre las asociaciones civiles del Neuro junto a otras organizaciones. Colocación Marca de Memoria/ APM. / Lugar: Paseo de los trabajadores de la Salud Mental (Av. Arenales frente al Hospital Neuropsiquiatrico).
o 18.30hs – Inauguración de la Muestra fotográfica»Dispara» de Mercedes Ferreyra. Un Archivo fotográfico sobre la Megacausa La Perla. Organizan: Secretaría de Cultura y Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba. Permanecerá abierta hasta el 12 de abril inclusive, de lunes a viernes de 10 a 18hs. / Lugar: Cabildo Histórico (Independencia 30)
- Jueves 23 de Marzo
o 10.30hs. – Apertura de la Muestra fotográfica sobre la Megacausa “Lo imposible sólo tarda un poco más”. Voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba. Esta producción conjunta entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y los Sitios de Memoria de Córdoba articula cuatro series que expresan diferentes dimensiones: «El proceso judicial» en La Perla, «Los árboles de la Vida y sus rituales» en el Archivo, «Si se sostiene la lucha, la justicia llega» en la Ribera, «El Juicio en la Calle» en el Pabellón Residencial (UNC). Lugar de la Apertura: Espacio para la memoria La Perla (Ruta 20, km 12,5).
o 19hs. Recital en Parque de las Tejas “Memoria, verdad, justicia y Democracia».
- Viernes 24 de Marzo
o 10 a 16hs. Apertura del Espacio para la Memoria La Perla
o 10 a 16hs Apertura del Museo de sitio del Archivo Provincial de la Memoria.
- 18 hs – Marcha – Lugar: Colón y Cañada
Fotografía de portada: Prensa Gobierno de Córdoba
Contenido editado y publicado por Ludmila Ludueña
Contacto: ludmila.ludue@gmail.com
Productora en www.eterogenia.com
14 de marzo 2017